Makila de Honor Ondas de Jazz – EITB 2025
Fernando Trueba

Trueba ha llevado el jazz al cine con una mirada única. Calle 54 (2000) exploró el jazz latino, El milagro de Candeal (2004) destacó su impacto social y Chico y Rita (2010) recreó la atmósfera del jazz cubano de los años 40 y 50 y Dispararon al Pianista (2023)

DATOS DEL EVENTO

  • Día: 25 de marzo de 2025
  • Hora: 19:00
  • Lugar: Conservatorio Jesús Guridi
  • Txiki Big Band
  • Guridi Big Band
  • Entrega Makila de Honor
  • Big Band Berri

Vitoria-Gasteiz, 12 de marzo de 2025 – La Asociación Cultural Jazzargia, en colaboración con EITB, tiene el honor de anunciar la concesión de la Makila de Honor Ondas de Jazz-EITB 2025 a Fernando Trueba, en reconocimiento a su excepcional contribución a la difusión del jazz y su impacto en el mundo del arte y el cine.

Este prestigioso galardón, considerado la más alta distinción en el ámbito del jazz en el País Vasco, se entregará el próximo 25 de marzo de 2025 en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz, a las 19h. La ceremonia contará con la presencia de autoridades y destacadas figuras del sector cultural y musical de Vitoria-Gasteiz, consolidándose como una velada inolvidable.

Un legado cinematográfico y musical incomparable

A lo largo de su trayectoria, Fernando Trueba ha demostrado una profunda pasión por el jazz, integrándolo en su cine con una sensibilidad única. Su emblemática película Calle 54 (2000) es un testimonio inigualable del jazz latino, mientras que El milagro de Candeal (2004) destaca el poder transformador de la música en la sociedad. Con Chico y Rita (2010), Trueba nos sumergió en la atmósfera del jazz cubano de los años 40 y 50, consolidando su reputación como un narrador excepcional de la historia musical. Más recientemente, con Dispararon al Pianista (2023), ha explorado la figura del pianista brasileño Francisco Tenório Júnior, ofreciendo una mirada profunda sobre la música y el contexto político en América Latina.

Además de su faceta cinematográfica, Trueba ha impulsado proyectos musicales de gran relevancia, como Lágrimas Negras (2003), una

producción que unió al legendario pianista Bebo Valdés con Diego “El Cigala”, marcando un hito en la fusión del jazz con el flamenco y la música cubana. Un reconocimiento con historia.

Desde su creación, hace doce años, la Makila de Honor ha distinguido a personalidades que han dejado una huella en la historia del jazz y su difusión. Nombres como: Juan Claudio Cifuentes “Cifu”, Pedro Iturralde, Antonio Muñoz Molina, Paco de Lucía y Ana Belén, entre otros.

La Asociación Cultural Jazzargia, con más de diecinueve años de trayectoria en la divulgación del jazz y la música en general, ha trabajado incansablemente en la promoción de este género a través de iniciativas como el proyecto Ondas de Jazz, galardonado con el Premio de la Música de Euskadi en 2017. Actualmente, este proyecto se desarrolla en colaboración con EITB, gracias a un acuerdo entre ambas entidades que fortalece más si cabe un reconocimiento que es único en todo el estado español. Con la entrega de este reconocimiento a Fernando Trueba, la asociación y EITB reafirma su compromiso con la difusión del jazz y con aquellos que han contribuido a mantener viva su esencia – el País Vasco, cuenta con tres de los mejores festivales de jazz del mundo –.

Una velada para celebrar el jazz y el arte

La ceremonia de entrega de la Makila de Honor Ondas de Jazz-EITB 2025 será un evento especial en el que artistas, autoridades y amantes del jazz se reunirán para rendir homenaje a la trayectoria de Trueba. Durante la velada, las Big Bands del Conservatorio Jesús Guridi y de la Escuela Municipal de Música de Luis Aramburu actuarán como lo vienen haciendo desde hace diez años en el día dedicado a nuestro músicos y centros educativos reglados en música, en lo que promete ser una noche cargada de emoción y música.

Desde la Asociación Cultural Jazzargia y EITB, expresamos nuestro más sincero reconocimiento a Fernando Trueba y le felicitamos por este merecido galardón, testimonio de su inigualable legado en el mundo del jazz y el cine.